Lo que debes y no debes hacer en tu primer día de gimnasio
El primer día siempre es
complicado. Sea en lo que sea, el primer día siempre tiene ciertas
complicaciones, no conocer el lugar donde vas o las personas con las que
vas a tratar genera una cierta inseguridad que nos hace actuar de un
modo algo extraño o errático. Hoy lo que queremos es que tu primer día
en el gimnasio sea lo más normal y beneficiosos posible, así que te
damos las claves para tener un fantástico primer día. ¡Comenzamos!
Antes de tu primer día
- Póntelo fácil: Está muy bien que tu gimnasio tenga una piscina olímpica, tres jacuzzis, sauna o solarium. Pero ten en cuenta una cosa, habrá días en los que llueva, nieve, haga frío o simplemente te de pereza ir a entrenar, así que un punto primordial es tener el gym muy a mano. Cerca de casa, o a pocas calles del trabajo es lo ideal, además cuanto más flexible sea el horario mejor. No te pongas impedimentos antes de empezar.
- No tengas prisa: Los resultados llegan, pero no de un día para otro. No pienses nunca a corto plazo, piensa siempre en semanas y meses, nunca en días. Uno de los principales motivos de abandono es la falta de motivación al no ver resultados visibles a corto plazo.
En tu primer día
- Pregunta, pregunta y pregunta: En tu primer día seguramente estarás bastante perdido, así que no te hagas el valiente y pregunta al monitor/entrenador de tu sala. No pasa absolutamente nada, todos hemos sido primerizos algún día. Aunque te parezca que conoces el funcionamiento de cierta máquina o que sabes hacer determinado ejercicio muchas veces no es así. La colocación exacta, respiración, velocidad de realización son aspectos importantes que seguramente no sabrás en tu primer día. Nadie mira al que pregunta, pero sí al que realiza mal un ejercicio (aparte del evidente riesgo de lesión).
- El más grande no siempre es el ejemplo a seguir: Aunque a veces sí es así, no siempre el más grande de tu gimnasio es el que más sabe ni el que realiza mejor los ejercicios. O puede que simplemente busque diferentes resultados con determinado ejercicio, así que no le copies. Lo normal es que el entrenador de la sala sea quien te pueda dar los mejores consejos.
- Viste de deporte, sin pasarte: Muchas veces se identifica fácilmente a un novato por su indumentaria. Utiliza ropa de deporte y, sobretodo, cómoda. Pero no exageres con los complementos (cintas, muñequeras, gorras, iPod, etc), la mayoría utiliza ropa bastante vieja que deja ver buena parte de la musculatura para observar la congestión de la musculatura al realizar los ejercicios. No obstante, puedes encontrar de todo. Dicen que en la variedad está el gusto…
- Intégrate: Como en muchos otros deportes suele haber un cierto “colegueo” en el gimnasio, si eres amable lo normal es que los demás lo sean contigo y te echen un cable si lo necesitas. No te intimides por ser nuevo, actua con naturalidad.
- Entrena con cabeza: En tu primer día tienes que salir cansado y sudado de la sala, pero no te pases, recuerda que se trata de conseguir resultados a largo plazo. Déjate algo guardado para que te queden ganas de volver en los días consecutivos.
- Todo irá a mejor: El primer día no sabes donde está nada, no conoces a nadie, y posiblemente, te maten las agujetas al día siguiente. Pero piensa que a partir de ese día todo irá mejorando, te harás al gimnasio, conocerás gente, mejorará tu estado físico. ¡Ánimo!
0 comentarios:
Publicar un comentario