Las proteínas: qué son, para qué sirven y como tomarlas
Las proteínas son moléculas esenciales para el cuerpo en el
crecimiento y el mantenimiento de los tejidos del mismo, como los
músculos, la piel, el pelo, las uñas, los órganos internos y hasta la
sangre; así como para la formación de hormonas como la
testosterona y las enzimas, sustancias esenciales para realizar las
funciones vitales más básicas como la creación de anticuerpos que
protegen al organismo.
Aminoácidos
Las proteínas están formadas por cadenas lineales de moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos. En total, existen 22 tipos de aminoácidos que componen las proteínas vegetales o animales.De los 22, el cuerpo es capaz de generar 13 de ellos, a los que se les da el nombre de aminoácidos no esenciales, mientras que los 9 nueve restantes se obtienen a partir de los alimentos proteicos, y son conocidos como aminoácidos esenciales.
La deficiencia de proteínas
La falta de proteínas en el cuerpo puede causar diversos síntomas como:- Volumen de masa muscular bajo
- Baja resistencia a las infecciones
- Niveles de energía por los suelos
- Debilitamiento en la piel, el cabello y las uñas
- Lenta recuperación ante heridas
- Mayor dificultad para recuperarse
El exceso de proteínas
A diferencia de lo que ocurre con la grasa, las proteínas no se almacenan en el cuerpo, por lo que estas deben eliminarse, puesto que de lo contrario, se sufre de una alteración metabólica al presentar bajos niveles de pH, que influye en la sobrecarga de algunos órganos con tal de protegerlos de estos cambios en el pH.En términos menos confusos y directos, el exceso de proteínas afecta a las funciones neuronales, y provoca daños cardiovasculares y respiratorios.
Como escoger una proteína
Ya habíamos mencionado más arriba que las proteínas es una de las moléculas más importantes a la hora de crear tejidos del cuerpo como el músculo. Cuando se comienza el gimnasio, una de las recomendaciones más importantes es la de aumentar el consumo de proteínas para ganar mayor volumen muscular.Las proteínas más comunes:
- Albúmina de huevo
- Suero de leche (no afecta a las personas con intolerancia a la lactosa)
- Soya
- Aumentar masa muscular: Proteínas con alto índice de carbohidratos
- Marcar, tonificar o disminuir la grasa corporal: Proteínas sin carbohidratos
- Mantener la masa muscular: Proteínas con pocos carbohidratos
Recomendaciones al tomar proteínas
- Dormir bien para que el sistema nervioso y los músculos tengan tiempo para recuperarse.
- Descansar adecuadamente, sobre todo cuando se realizan entrenamientos de mayor intensidad.
- Llevar una alimentación adecuada con comidas constantes para evitar el hambre y con ello la pérdida del músculo.
- Trabajar todos los músculos del cuerpo (bíceps, tríceps, abdomen, glúteos, etc.) para una formación adecuada de la figura.
- Tomar las proteinas, incluso cuando no se realiza el entrenamiento, ya que es importante para mantener la masa muscular.
- En los días con ausencia de entrenamiento, procurar consumir menos grasas y carbohidratos, aunque manteniendo las proteínas.
¿Como tomar la proteína?
Para aumentar considerablemente tu índice de masa muscular, tu cuerpo debe recibir al menos 2 grs. diarios de proteínas por kilo de peso corporal (teniendo en cuenta que esta regla es válida en personas de hasta un 12% de grasa total). Esta cantidad de gramos deben sumarse entre las comidas y los batidos.En fin, sin proteínas no hay músculos, así de sencillo.
0 comentarios:
Publicar un comentario